Iztapalapa inicia representación de Semana Santa con más de dos millones de asistentes y amplio operativo de seguridad

La alcaldía Iztapalapa dio inicio este Jueves Santo a la edición 182 de la Representación de la Pasión de Cristo, evento que, además de su significado religioso, constituye una de las manifestaciones culturales y comunitarias más relevantes de la Ciudad de México.

Cada año, miles de personas, tanto del interior del país como del extranjero, se congregan para presenciar el tradicional viacrucis, declarado en 2012 como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México. La representación recorre más de diez kilómetros a través de los ocho barrios originarios de la demarcación.

Durante la escenificación de la Última Cena, uno de los momentos centrales del Jueves Santo, Jesús identificó a Judas Iscariote —interpretado por Israel Domínguez— como el traidor, en una escena seguida con atención por los asistentes. Este Viernes Santo continuará la representación con el ascenso al Cerro de la Estrella y la crucifixión.

Además de las escenas tradicionales de los actores cargando cruces, caminando descalzos o siendo elevados en la cruz, también se destaca el trabajo de un grupo de jóvenes voluntarios que, de manera altruista, se organiza para brindar apoyo a los visitantes, especialmente a los extranjeros.

Para garantizar la seguridad del evento, el Gobierno de la Ciudad desplegó un operativo con 14 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 2 mil personas del C5. También se instalaron unidades móviles de videovigilancia. La expectativa de asistencia supera los dos millones de personas.

La Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa no solo es una tradición religiosa, sino también un acto de memoria colectiva y resistencia cultural que se ha mantenido vigente durante 182 años.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Trump suspende 2,200 millones de dólares en fondos federales a la Universidad de Harvard

Siguiente Nota

Fiesta completa en el Harp Helú: Diablos apalean a Leones y se despiden de su leyenda, Javier Arturo López