
A unas horas del arranque de la Feria Nacional de San Marcos, el Congreso de Aguascalientes aprobó una iniciativa que prohíbe la interpretación de narcocorridos tanto en eventos públicos como privados dentro del estado. Con 20 votos a favor y 6 en contra, la propuesta impulsada por el PAN y respaldada por el PRI fue aprobada, como parte de una medida contra actividades que hagan “apología del delito”.
La gobernadora del estado, Teresa Jiménez, celebró la decisión en conferencia de prensa, donde agradeció al Congreso local:
“Quiero agradecer a los diputados por el tema de apología del delito cuando hace algún llamado alguna canción que no sea adecuado”, expresó.
A pesar de las críticas sobre una posible violación a la libertad de expresión, el PAN negó que esto ocurra, asegurando que las personas podrán seguir escuchando narcocorridos de forma privada. La medida aplica únicamente a su difusión en actos públicos.
¿Y qué pasará con los artistas invitados a la Feria?
En la cartelera de la Feria de San Marcos figuran nombres como Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Junior H, conocidos exponentes del subgénero conocido como corridos tumbados. La gobernadora informó que se enviará una carta a los representantes de estos artistas, advirtiendo sobre las implicaciones legales en caso de interpretar temas que promuevan el delito.
Una postura opuesta: Sheinbaum apuesta por la educación
En contraste, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su rechazo a medidas prohibitivas y ha optado por una estrategia educativa:
“Es mejor la educación y formación para que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales”, dijo en su conferencia matutina del miércoles.
Con esta decisión, Aguascalientes se suma a otros estados que han adoptado restricciones similares frente a este tipo de música, en un debate nacional que sigue creciendo.
