Chihuahua concentra casi la totalidad de casos de sarampión en el país; suman 330 contagios y una defunción

El estado de Chihuahua concentra el 96 por ciento de los casos de sarampión registrados en México, con un total de 330 contagios confirmados hasta el momento, informó la Secretaría de Salud estatal. Tan solo en las últimas 24 horas se identificaron 42 nuevos casos, lo que mantiene a la entidad en estado de alerta sanitaria.

El municipio más afectado es Cuauhtémoc, con 167 casos, lo que representa más de la mitad del total. Le siguen la capital del estado con 56 contagios, así como Ahumada (21), Namiquipa y Riva Palacio (20 cada uno). También se reportan casos en Ciudad Juárez, Ojinaga, Bachíniva, Cusihuiriachi, Buenaventura y otras localidades.

Hasta el momento, se ha confirmado una defunción a causa de la enfermedad.

Según el reporte de la semana epidemiológica número 13 de 2025, se han documentado 934 casos de sarampión en todo el país. De estos, 121 corresponden a Chihuahua, mientras que los restantes se localizan en Oaxaca (4) y Sonora (1).

Frente a este escenario, la Secretaría de Salud estatal implementó un cerco epidemiológico en las zonas afectadas y emitió un llamado urgente a la población para completar sus esquemas de vacunación, con especial atención en menores de edad, personas adultas mayores y quienes no cuentan con refuerzos.

En una sesión del Consejo Estatal de Salud, el doctor Luis Carlos Hinojosa Gallardo, director de Investigación de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), precisó que, aunque el número de casos es elevado, se trata de un brote y no de una epidemia, ya que “un brote se define como la aparición de casos en una región donde la enfermedad no era esperada”.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Washington anuncia arancel al tomate mexicano para proteger a productores locales

Siguiente Nota

Honda mantiene operaciones en México y Canadá pese a posibles cambios por aranceles en EE.UU.