
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está evaluando nuevas alternativas para el cobro de impuestos, luego de que la Tesorería de la Federación detectara que algunos bancos privados incurrían en prácticas irregulares relacionadas con el manejo de los recursos recaudados.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal recordó que dichas irregularidades consistían en que los bancos “jineteaban” el dinero, es decir, retenían temporalmente los recursos y se beneficiaban de los intereses generados antes de transferirlos a la Tesorería.
“Ya no hay este problema de que jineteando como sudaban -también se dice-, el dinero y se quedaban con los intereses”, afirmó Sheinbaum, tras asegurar que esta práctica ha sido corregida y que ahora los recursos se entregan, como máximo, al día siguiente. “Ya está regulado”, subrayó.
Estas declaraciones se dan siete meses después de que la entonces titular de la Tesorería de la Federación, Elvira Concheiro, revelara que desde 2016 se detectaban cerca de 18 mil incumplimientos mensuales por parte de los bancos encargados de recibir pagos de impuestos. Cada incumplimiento representaba un costo de 903 pesos para el erario, lo que se traducía en una pérdida mensual de hasta 126 mil pesos.
Sheinbaum indicó que solicitó al secretario de Hacienda una revisión integral del esquema de recaudación para valorar la inclusión de nuevas opciones, más allá de los bancos privados. “Porque ya no es como antes, y algunos bancos como Azteca, ya no participan” en este modelo, concluyó.
