
Un sismo de magnitud 5.2 registrado la mañana del lunes 14 de abril al sur del estado de California, en Estados Unidos, fue percibido en diversas localidades de Baja California, entre ellas Tijuana, Tecate y Ensenada, sin que hasta el momento se reporten daños materiales ni personas lesionadas.
De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el movimiento telúrico ocurrió a las 11:08 horas, a una profundidad de 13.4 kilómetros y con epicentro ubicado a 4 kilómetros de la localidad de Julián, California, en las coordenadas 33.043ºN y 116.595ºW. El fenómeno también fue perceptible en ciudades estadounidenses como Los Ángeles y San Diego.
Tras el sismo, se activó el sistema ShakeAlert, herramienta operada por el USGS que permite emitir alertas a la población segundos antes de un movimiento sísmico, con el objetivo de mitigar riesgos y fortalecer la capacidad de respuesta.
En territorio mexicano, algunas personas reportaron movimientos de lámparas y caída de objetos menores, lo que derivó en evacuaciones preventivas. Sin embargo, las autoridades descartaron afectaciones graves.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, aseguró que “no hay daños ni lesionados en el estado tras el sismo de magnitud 5.2 con epicentro a 4 kilómetros de Julián, California, que se percibió en diferentes municipios”.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse atenta ante la posibilidad de réplicas y recordó que Baja California se ubica en una zona sísmica. Por ello, exhortó a la población a identificar rutas de evacuación y puntos de reunión, tener a la mano números de contacto de familiares, así como un kit de emergencia con documentación y víveres esenciales.
