
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que solicitará al Congreso de la Unión la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones, con el fin de abordar reformas legislativas relacionadas con la crisis de personas desaparecidas en el país. La propuesta busca dar continuidad a las iniciativas derivadas de los encuentros entre la Secretaría de Gobernación y los colectivos de familiares, en el contexto del inminente cierre del actual periodo ordinario de sesiones.
Durante su conferencia, Sheinbaum precisó que este periodo también se aprovecharía para discutir y aprobar modificaciones al marco legal que regula al Poder Judicial, con la intención de que dichas reformas entren en vigor cuando se renueve esta instancia, el próximo 1 de septiembre. Señaló que los cambios propuestos a las leyes secundarias están siendo dialogados con distintos sectores, pero subrayó que “el objetivo es que todo el marco legal que regulará al Poder Judicial esté aprobado cuando entran los nuevos integrantes”.
En otro tema, la mandataria se refirió a versiones sobre presuntas irregularidades en el manejo administrativo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y enfatizó la necesidad de garantizar transparencia en el uso de los recursos públicos.
Finalmente, aclaró que el Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes de la Organización de las Naciones Unidas no emitió recomendaciones formales al Estado mexicano, sino únicamente planteó preguntas sobre el tratamiento a menores migrantes no acompañados y la asistencia que se brinda a las personas en movilidad. En este sentido, destacó que “esa instancia hizo un reconocimiento a la política migratoria”.j
