Raquel Buenrostro destaca actualización de Compranet y plantea cambios para fortalecer transparencia en contrataciones públicas

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que la iniciativa de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios —en análisis en el Senado— busca fortalecer la transparencia y eficiencia en los procesos de compra del gobierno federal mediante nuevas modalidades como la subasta inversa, la adjudicación directa y los diálogos competitivos.

Durante su participación, destacó que estas herramientas están pensadas para garantizar mejores condiciones y precios para el Estado, así como para permitir un mayor conocimiento sobre productos innovadores que constantemente ingresan al mercado. “El objetivo es cuidar el dinero del pueblo con procesos abiertos y verificables”, señaló.

Sobre el sistema Compranet, aclaró que no ha sido eliminado, sino renovado en 2023 con una plataforma tecnológica más moderna, luego de que el anterior funcionara desde 2010. “La tecnología evoluciona rápidamente. Era necesario actualizar un sistema que ya resultaba obsoleto”, explicó.

Además, adelantó que la nueva Ley de Obras Públicas contempla que no podrá haber subcontrataciones mayores al 49% y establece la obligación de publicar todos los contratos en el sistema Compranet, salvo en casos vinculados a seguridad nacional. En ese sentido, precisó que las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina deberán transparentar cualquier contratación fuera de ese ámbito.

Finalmente, Buenrostro subrayó que como parte del Plan Nacional “Plan México”, también se busca fortalecer las economías regionales mediante el impulso a las empresas locales que participan en obras públicas en todo el país.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Innovación y conservación: Yucatán avanza en la fase 2 del proyecto Tech4Nature

Siguiente Nota

Rafael Barajas destaca crecimiento de Morena y ve condiciones favorables para la elección en Chihuahua