
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió este lunes con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores, conformado en su mayoría por mujeres del estado de Jalisco, para dar inicio a una serie de encuentros con familiares de personas desaparecidas. En este primer acercamiento, la funcionaria aseguró que el gobierno federal, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, atenderá la desaparición de personas como un asunto de máxima prioridad.
“Tenemos la instrucción de atender este tema como una prioridad de Estado. La búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas debe hacerse con sensibilidad, justicia y acompañamiento a las familias”, señaló Rodríguez, al destacar que todas las dependencias están llamadas a colaborar en esta tarea.
El encuentro tuvo lugar en un hotel de la colonia Juárez, donde la titular de la Segob recibió personalmente a las y los asistentes y agradeció su disposición para participar en las mesas de trabajo. Ahí, explicó que estos espacios servirán para dialogar sobre las propuestas e iniciativas recientemente presentadas por la titular del Ejecutivo Federal en materia de búsqueda y atención a víctimas.
La funcionaria subrayó que el gobierno reconoce a las familias como víctimas con pleno derecho a participar activamente en las acciones institucionales. “Ustedes son el centro de este proceso. Estamos comprometidos a alcanzar verdad, justicia y a erradicar la impunidad”, afirmó.
Por su parte, Indira Navarro, representante del colectivo Guerreros Buscadores, expresó su disposición a colaborar con las autoridades: “Queremos ser escuchados, pero también construir soluciones. No estamos aquí como adversarios, sino para caminar juntos, aportar y llegar a acuerdos”.
Al finalizar su mensaje, Rosa Icela Rodríguez se retiró del salón, comprometiéndose a dar seguimiento puntual a cada intervención y regresar al cierre del encuentro para escuchar las conclusiones. A partir de ese momento, la mesa de trabajo continuó de forma privada, sin presencia de medios de comunicación.
