
Una jornada llena de emociones marcó el arranque de la cosecha mexicana en la Copa del Mundo de Clavados, que se celebra en Guadalajara, donde el equipo nacional conquistó tres medallas de plata ante una afición volcada en apoyo.
Después de un inicio sin podios, México brilló en tres pruebas. Juan Celaya fue protagonista en el trampolín de tres metros al remontar tras dos errores para quedarse con la plata. Con 457.45 puntos, el medallista olímpico cerró con un salto de alto grado de dificultad que lo devolvió a la pelea. El oro fue para el chino Zongyuan Wang (540.15), y el colombiano Luis Uribe dio la sorpresa con el bronce (452.05).
“Esta medalla es para ese niño que alguna vez le tuvo miedo al agua”, dijo Uribe al celebrar su histórica presea. Celaya, por su parte, confesó que evitó ver las puntuaciones durante la competencia para no ponerse nervioso: “Hasta el final supe que había logrado subir al podio”.
Más tarde, Randal Willars y Kevin Berlín aseguraron otra plata en plataforma sincronizada de 10 metros, con una rutina precisa y potente que les valió 435.45 puntos. Solo los chinos Zifeng Zhu y Zilong Cheng (449.49) superaron a la dupla mexicana, mientras que el bronce fue para los representantes neutrales Ruslan Ternovoi y Nikita Shleikher (400.32).
“Fue un gran inicio de temporada. Aún hay detalles por corregir, pero este resultado nos motiva rumbo al Mundial en Singapur”, dijo Berlín. Willars añadió que su objetivo es claro: llegar en gran forma a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Las gemelas Lía y Mía Cueva, de apenas 15 años, completaron la jornada triunfal con una destacada actuación en trampolín sincronizado, también con medalla de plata. En su debut internacional, las jóvenes mexicanas sumaron 298.08 puntos, quedando por detrás del dúo chino (323.79) y por encima de Australia (287.85).
“Estábamos muy nerviosas, pero el apoyo del público nos dio mucha confianza. Soñamos con llegar a los Juegos de 2028”, compartió Mía, visiblemente emocionada.
En la plataforma individual femenil, México no logró subir al podio. Alejandra Estudillo terminó cuarta, mientras que Gabriela Agúndez, en su regreso tras una lesión, fue quinta. “Hace unos meses no podía ni cargar un vaso. Ha sido un proceso difícil, pero estoy feliz de volver a competir”, declaró Agúndez, luego de una prueba que se interrumpió brevemente por un apagón.
China reafirmó su dominio con el oro de Yuxi Chen (419.35) y la plata de Hongchang Quan (414.40), mientras que la británica Andrea Spendolini se quedó con el bronce (337.70).
Con estas actuaciones, México da señales de fuerza en el camino hacia las próximas competencias internacionales, impulsado por el talento joven y el respaldo de su gente.
