Michoacán dice adiós a las corridas de toros y se une a la lucha contra el maltrato animal

Michoacán dio un paso histórico al aprobar la prohibición de las corridas de toros, uniéndose a otros estados como Sonora, Guerrero, y Quintana Roo en la lucha contra el maltrato animal. Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, el Congreso local reformó los artículos 67 y 68 de la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, eliminando la tauromaquia y sancionando otros espectáculos que impliquen sufrimiento animal.

La Diputada Giulianna Bugarini, impulsora de la iniciativa, subrayó que el objetivo es erradicar la violencia hacia los animales y promover valores éticos. “No buscamos borrar tradiciones, sino transformarlas. La cultura debe evolucionar sin sangre”, afirmó durante una sesión de casi dos horas.

La Diputada Giulianna Bugarini, impulsora de la iniciativa, subrayó que el objetivo es erradicar la violencia hacia los animales y promover valores éticos. “No buscamos borrar tradiciones, sino transformarlas. La cultura debe evolucionar sin sangre”, afirmó durante una sesión de casi dos horas.

Sin embargo, la propuesta enfrentó oposición, especialmente por parte del Diputado Baltazar Gaona (PT), quien intentó posponer la votación, argumentando que la medida podría llevar a la extinción del toro de lidia y la pérdida de empleos en el sector. Su moción fue rechazada por la mayoría. En respuesta, la Diputada Sandra Arreola (PVEM) aclaró que la crianza de toros de lidia no se vería afectada.

La reforma prohíbe la incitación a los animales para pelear en espectáculos públicos o privados, permitiendo únicamente la charrería, jaripeos y peleas de gallos bajo regulaciones específicas. El Artículo 68 establece sanciones como multas de hasta cuatro mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), clausuras y revocación de permisos para los organizadores de eventos que impliquen sufrimiento animal.

Mientras los defensores de los derechos animales celebraron la medida, los grupos taurinos expresaron su rechazo, argumentando que la prohibición afectaría empleos y tradiciones culturales. Con esta decisión, Michoacán se suma a los esfuerzos de otros estados como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa en la protección de los animales.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Maru Campos festeja intento de agresión a Javier Corral y protege a testaferro de César Duarte

Siguiente Nota

Tribunal Federal exhibe fraude de Maru Campos en elección del Poder Judicial de Chihuahua