Trump no descarta un tercer mandato y asegura que lo considera seriamente

El presidente Donald Trump sorprendió el domingo al insinuar que podría postularse para un tercer mandato, asegurando que “no bromeaba” al respecto y sugiriendo que existen formas de eludir la restricción de dos mandatos impuesta por la Constitución de Estados Unidos. Esta es la primera vez que Trump menciona abiertamente la posibilidad de un tercer mandato, lo que ha generado incertidumbre sobre sus intenciones políticas.

En su intervención en el programa Meet the Press de NBC News, Trump aseguró que “mucha gente” le pedía que se postulara nuevamente y expresó su frustración con el presidente ruso Vladimir Putin. Además, prometió imponer aranceles a los rivales internacionales si llegara a ocupar un tercer mandato.

A bordo del avión presidencial mientras viajaba de Florida a Washington, Trump explicó que más personas le están pidiendo un tercer mandato, y sugirió que este podría ser un “cuarto” mandato debido a la elección de 2020, que, según él, fue manipulada y que perdió ante el demócrata Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos señaló que aún falta tiempo para hablar de este tema, pero dejó en claro que no lo descartaba por completo. Según la 22 Enmienda, que fue aprobada en 1951 para limitar a dos los mandatos presidenciales, cualquier intento de Trump de postularse nuevamente generaría importantes cuestionamientos legales.

Este tipo de comentarios reavivaron las críticas de muchos, quienes temen que Trump esté buscando perpetuarse en el poder. El representante demócrata Daniel Goldman condenó las declaraciones, calificándolas como un intento por desmantelar las instituciones democráticas del país. “Si los republicanos creen en la Constitución, deben oponerse a las ambiciones de Trump”, afirmó Goldman.

El exestratega de Trump, Steve Bannon, también expresó su apoyo a la posibilidad de que Trump se postule nuevamente en 2028 durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

Expertos en derecho constitucional, como Jeremy Paul de la Universidad Northeastern, han aclarado que no existen fundamentos legales que permitan que Trump busque un tercer mandato.

En su entrevista con NBC, Trump sugirió que una forma de lograr un tercer mandato sería si su vicepresidente JD Vance se postulara para presidente y luego le cediera el cargo, aunque se negó a dar más detalles sobre cómo lo haría. “Hay otras formas”, añadió.

El profesor Derek Muller, experto en derecho electoral, explicó que la 12 Enmienda de la Constitución establece que si una persona es inelegible para ser presidente, también lo es para ocupar el cargo de vicepresidente, lo que complicaría aún más cualquier intento de Trump por modificar su situación.

Aunque no es la primera vez que Trump menciona la posibilidad de un tercer mandato, esta es la primera vez que lo hace de manera más seria, lo que genera nuevas dudas sobre sus planes futuros.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Medidas clave de Sheinbaum para mejorar pensiones y resolver problemas hipotecarios de derechohabientes

Siguiente Nota

Sheinbaum encabeza inicio de construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes