
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo lunes presentará un decreto para aplicar quitas y descuentos en los adeudos de los trabajadores del Estado con el Fovissste, como parte de las medidas para mejorar sus condiciones financieras.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que también se detallará el alcance del fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual garantizará que los trabajadores afiliados al Issste se jubilen con un salario equivalente al de su último año laboral, hasta el límite del salario medio del IMSS.
“La reforma de 2007 afectó a los trabajadores y los maestros han solicitado su derogación. Con el fondo de Pensiones para el Bienestar, aseguramos una pensión justa y digna para ellos”, afirmó.
Sheinbaum recordó que, tras una reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su gobierno presentó cuatro medidas clave en beneficio del magisterio:
• Retirar la reforma a la Ley del Issste, cuya difusión generó confusión.
• Congelar la edad de jubilación en los términos establecidos por la legislación vigente en 2024.
• Aplicar descuentos y quitas a las deudas de los trabajadores con el Fovissste debido a los esquemas de financiamiento perjudiciales.
• Consultar a todas las escuelas y docentes sobre posibles cambios a la carrera magisterial.
La presidenta adelantó que en mayo sostendrá una tercera reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para continuar con el diálogo y el análisis de estas propuestas.
