Gobierno federal garantizará liquidaciones y reubicación tras desaparición del INAI

Tras la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se buscará reubicar a sus trabajadores en otras dependencias, y quienes no sean integrados serán liquidados conforme a la ley laboral.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el personal del INAI podría ser incorporado a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno o a distintas áreas del gobierno federal, dependiendo de los perfiles y necesidades institucionales. El proceso será determinado por la Secretaría Anticorrupción, encargada de definir los mecanismos de recontratación.

La mandataria reiteró que la desaparición del INAI forma parte de la política de austeridad y eficiencia gubernamental, dado que su presupuesto anual rondaba los mil millones de pesos. En su lugar, se creará una estructura más reducida pero funcional para garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales.

“No se trata de una medida en contra de los trabajadores. Algunas personas no serán recontratadas, pero no por una cuestión ideológica. Se están optimizando recursos para evitar el gasto excesivo en burocracia y destinarlos a otras prioridades. Para quienes no puedan ser reubicados, se garantizará su liquidación conforme a la ley y se buscarán alternativas de empleo en otras áreas”, afirmó Sheinbaum.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Shakira abre las puertas de su mundo: La experiencia inmersiva en la CDMX

Siguiente Nota

Multitudinaria marcha en Argentina exige justicia a 49 años del golpe militar