
Como parte de una estrategia para reducir la violencia y mejorar la seguridad en Tapachula, Chiapas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el ayuntamiento local pusieron en marcha una campaña de canje de armas. Esta iniciativa busca retirar de circulación armas de fuego en la comunidad a cambio de electrodomésticos, con el propósito de prevenir delitos y accidentes.
El alcalde Yamil Melgar Bravo reconoció que, según datos del INEGI, Tapachula ocupaba el primer lugar en percepción de inseguridad en el país. Sin embargo, destacó que gracias a la coordinación entre el gobierno federal, estatal y municipal, la ciudad ha descendido al sexto puesto en los últimos reportes.
“Cuando asumimos la presidencia en octubre, el INEGI nos ubicaba como el municipio con mayor percepción de inseguridad. Ahora, con la estrategia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, hemos avanzado y recuperado la confianza de la población”, afirmó el edil.
La campaña de canje de armas se desarrollará en el Parque Central Miguel Hidalgo, frente al palacio municipal, desde este lunes y hasta el sábado. Durante estos días, los ciudadanos podrán entregar cualquier tipo de arma de fuego de manera voluntaria y anónima, recibiendo a cambio artículos para el hogar.
Melgar Bravo señaló que estas acciones han contribuido a la mejora del clima de seguridad y al impulso del turismo en la región. De acuerdo con empresarios locales, la llegada de visitantes procedentes de Guatemala ha aumentado en un 30% en las últimas semanas, reflejando mayor confianza en la zona.
Por su parte, el Ejército Mexicano informó que esta campaña se replicará en otros municipios cercanos a la frontera con Guatemala, con el objetivo de reducir la criminalidad y evitar tragedias derivadas de la presencia de armas en los hogares.
