Congreso de la CDMX pospone debate sobre prohibición de corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de la Ciudad de México reprogramó la discusión sobre la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) definió que el dictamen será votado en comisiones el viernes 14 de marzo, mientras que el pleno del Congreso lo debatirá el martes 18.

Desde temprana hora, el recinto legislativo se convirtió en escenario de protestas. Por un lado, representantes de la comunidad taurina y gallera llegaron con mantas y consignas para exigir la permanencia de estas actividades, argumentando que son una tradición y una fuente de empleo. En contraste, defensores de los derechos de los animales se manifestaron en contra, calificándolas de espectáculos crueles que promueven la violencia.

Las tensiones aumentaron cuando algunos manifestantes pro-taurinos lanzaron insultos y objetos contra el diputado Jesús Sesma, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien impulsa la prohibición. También se registraron empujones entre activistas y policías, quienes reforzaron el cerco de seguridad para evitar enfrentamientos directos entre ambos grupos.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, detalló que el dictamen en análisis contempla la prohibición de la tauromaquia en la capital, pero permitirá las peleas de gallos en comunidades de Iztapalapa, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco que acrediten su arraigo cultural. También se eliminaría el uso de navajas en estas prácticas.

El Congreso fue resguardado por vallas metálicas y un operativo de la Policía Metropolitana, que blindó calles aledañas para contener a los manifestantes.

El debate sobre la prohibición cobró fuerza luego de que, el lunes pasado, la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México resolviera que el Congreso debe continuar con la revisión de la iniciativa ciudadana, respald

Vinkmag ad

Nota Anterior

Senado aprueba reforma constitucional para garantizar apoyo económico y capacitación a jóvenes

Siguiente Nota

A cinco años de la declaración de pandemia por COVID-19: el día que cambió la historia