
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este viernes su disposición a dialogar con las y los docentes del país, asegurando que no se llevará a cabo ninguna reforma a la ley del ISSSTE sin alcanzar un acuerdo previo con ellos. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que su gobierno está comprometido en escuchar al magisterio y en trabajar de manera conjunta para resolver sus preocupaciones.
Las declaraciones de la mandataria surgen en el contexto de las manifestaciones de los maestros en diversas ciudades del país, quienes exigen la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007, que modificó de manera significativa el régimen de pensiones para los trabajadores del sector educativo. Sheinbaum indicó que su gobierno está en proceso de diálogo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para revisar las demandas del magisterio, aunque destacó que cualquier modificación a la ley requeriría recursos sustanciales.
En cuanto a la propuesta de reforma presentada por su administración, la presidenta explicó que la medida principal busca la condonación de los créditos del Fovissste, una acción destinada a beneficiar directamente a las y los docentes. Aunque reconoció que la falta de información ha generado malentendidos, Sheinbaum reiteró que el objetivo de la reforma es mejorar las condiciones laborales, salariales y de jubilación de los maestros.
“Estamos comprometidos con el bienestar de los maestros. Lo que queremos es trabajar juntos para mejorar sus condiciones, no hacer nada que los afecte”, afirmó Sheinbaum.
Sobre la posibilidad de un paro nacional magisterial, la presidenta señaló que no es necesario llegar a esa medida, aunque destacó que los docentes tienen el derecho legítimo de manifestarse. Aseguró que seguirán trabajando en mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación y expresó su disposición para reunirse directamente con los maestros y explicarles detalladamente los objetivos de la reforma y las acciones que se llevarán a cabo para mejorar sus condiciones de jubilación y laborales.
