Fallece James Harrison, el héroe que salvó millones de vidas con su sangre

James Harrison, conocido como el “hombre del brazo de oro”, falleció a los 88 años el 17 de febrero en una residencia de ancianos en Sídney, Australia. Su familia confirmó su deceso este martes, destacando el legado que dejó como uno de los donantes de sangre más importantes de la historia.

A lo largo de seis décadas, Harrison donó plasma de forma regular, realizando un total de mil 173 donaciones. Gracias a un raro anticuerpo presente en su sangre, conocido como Anti-D, fue posible desarrollar la inyección que previene la enfermedad hemolítica del recién nacido. Esta enfermedad ocurre cuando la sangre de la madre, Rh negativa, ataca las células sanguíneas del bebé, lo que puede causar graves complicaciones como anemia, insuficiencia cardíaca e incluso la muerte.

El plasma de Harrison fue clave para la creación de este tratamiento que ha salvado la vida de alrededor de 2.4 millones de bebés, evitando muertes y malformaciones cerebrales durante el embarazo. Harrison, quien comenzó a donar plasma a los 18 años tras recibir transfusiones por una cirugía a los 14, nunca faltó a su cita quincenal para donar, a pesar de su temor a las agujas.

Con 81 años, edad límite para donar en Australia, Harrison completó su última donación, estableciendo un récord mundial de donaciones que fue reconocido por Guinness World Records en 2005. Además, su hija Tracey Mellowship compartió que él siempre estuvo muy orgulloso de su contribución a salvar vidas, y que su familia también fue beneficiaria del tratamiento que él ayudó a desarrollar.

Aunque no se sabe con certeza por qué su sangre era tan rica en Anti-D, algunos informes sugieren que fue resultado de la transfusión que recibió a los 14 años. Independientemente de su origen, su legado perdurará como un testimonio de generosidad y dedicación, marcando un hito en la medicina y la vida de millones de personas.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Diputados aprueban reforma constitucional para eliminar el nepotismo y la reelección inmediata

Siguiente Nota

El Senado de la República acoge a 17 bateristas en un evento histórico por la equidad de género