Tensión entre Venezuela y Guyana por explotación petrolera en el Esequibo

Venezuela denunció que Guyana permite la explotación y comercialización de hidrocarburos en aguas en disputa, con el respaldo de Estados Unidos. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) afirmó que imágenes satelitales han detectado 28 buques de perforación y tanqueros extranjeros operando en la zona bajo autorización del gobierno guyanés, lo que calificó como una violación del derecho internacional.

Caracas también rechazó las acusaciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, sobre la incursión de un buque venezolano en sus aguas territoriales. Aseguró que el patrullero Oceánico AB Guaiquerí (PO-11) realizaba un patrullaje dentro de la fachada atlántica venezolana. En respuesta, Georgetown convocó al embajador venezolano y presentó una protesta formal.

El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó la presencia del buque venezolano cerca de las instalaciones de ExxonMobil, calificándola como una “clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana”.

La disputa territorial por el Esequibo, una extensa región rica en recursos naturales, ha cobrado mayor relevancia tras el hallazgo de importantes yacimientos petroleros. Analistas advierten que, aunque este auge energético podría transformar a Guyana en una potencia económica, también la expone a conflictos y riesgos de inestabilidad interna.

Venezuela mantiene su histórica reclamación sobre el Esequibo, argumentando que la explotación masiva de hidrocarburos en la zona en disputa representa no solo un asunto de soberanía, sino también una amenaza a sus intereses estratégicos y económicos.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Yamandú Orsi asume la presidencia de Uruguay y promete un gobierno de cambios y continuidad

Siguiente Nota

Sheinbaum alcanza 85% de aprobación, el nivel más alto en tres décadas