Luto en la televisión mexicana: muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, a los 51 años

Este jueves 20 de febrero, Daniel Bisogno, conductor y periodista de TV Azteca, falleció a los 51 años después de permanecer varios días hospitalizado debido a complicaciones de salud. La noticia fue confirmada por Patricia Chapoy, quien a través de su cuenta en X expresó: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”.

La muerte de Bisogno conmocionó al mundo del espectáculo en México, donde durante más de dos décadas fue una de las figuras más reconocidas y polémicas de la televisión. Su estilo irreverente y su aguda crítica lo convirtieron en un referente dentro del programa Ventaneando, donde compartió pantalla durante años con la misma Chapoy.

El legado de Bisogno en Ventaneando y su lucha personal

Daniel Bisogno se unió a Ventaneando en 1997, donde se destacó por su crítica mordaz y su particular forma de interactuar con la audiencia. A lo largo de su carrera, construyó una sólida relación con sus compañeros de trabajo, quienes lamentaron profundamente su partida.

Mónica Castañeada, compañera en Ventaneando, expresó su tristeza por la partida de Bisogno, recordando la difícil batalla que enfrentó en los últimos meses: “Daniel estaba luchando muchísimo, pero lamentablemente las complicaciones fueron demasiado”, comentó entre lágrimas para ADN40.

La despedida de TV Azteca y sus colaboradores

Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca, también expresó sus condolencias a través de un mensaje en X: “Su recuerdo permanecerá siempre en el corazón de toda la familia Azteca. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en este difícil momento”.

El programa Ventaneando, en el que Bisogno pasó gran parte de su carrera, también publicó un mensaje de despedida: “Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”, comunicaron.

Un final anticipado tras una larga batalla de salud

El deterioro de la salud de Bisogno se aceleró después de que en septiembre pasado se sometiera a un trasplante de hígado. Desde entonces, su salud estuvo en constante vigilancia, con hospitalizaciones recurrentes. En las últimas semanas, su estado empeoró debido a una infección en las vías biliares, lo que lo llevó a terapia intensiva, donde finalmente falleció debido a una falla multiorgánica.

Un talento multifacético más allá de la televisión

Además de su faceta como conductor, Bisogno participó en diversas producciones teatrales. Fue parte de elencos en obras como Lagunilla mi barrio y Nuevo Tenorio Cómico en 2022, consolidándose como un talento completo en la industria del entretenimiento mexicano.

A lo largo de su carrera, también fue conocido por su faceta como padre de Michaela, su hija de seis años, producto de su relación con Cristina Riva Palacio. La partida de Bisogno deja un vacío en la televisión mexicana y en el corazón de su audiencia, que lo seguirá recordando por su carisma, su humor y su inconfundible estilo.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Donovan Carrillo se coloca entre los mejores del Campeonato de los Cuatro Continentes, con la vista puesta en los Olímpicos de Invierno 2026

Siguiente Nota

Ingresos tributarios rebasan la meta en 2024 y mantienen tendencia al alza en 2025