Senado aprueba en comisiones la reforma de Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo

La propuesta presidencial avanza al Pleno para su discusión y posible aprobación.

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que prohíbe la reelección en cargos de elección popular y establece medidas para combatir el nepotismo electoral.

Con 22 votos a favor de Morena, PT y MC, y 6 abstenciones del PAN, la iniciativa fue avalada y ahora pasará al Pleno del Senado, donde será discutida y, en su caso, aprobada.

¿Qué propone la reforma?

La iniciativa, presentada el 7 de febrero, modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución para prohibir la reelección en todos los niveles de gobierno, desde la Presidencia hasta alcaldías y regidurías.

En cuanto al nepotismo, se establecen reglas para impedir que funcionarios en ejercicio favorezcan a familiares en la asignación de candidaturas. Para contender por un cargo de elección popular, los aspirantes no podrán haber tenido, en los últimos tres años, parentesco directo con la persona titular del puesto que buscan.

Las restricciones aplican en línea recta (padres, hijos, nietos) y en línea colateral hasta el cuarto grado (hermanos, sobrinos, tíos, primos), así como en relaciones por afinidad de hasta segundo grado (suegros, cuñados y nueras).

Además, se especifica que los suplentes podrán ser electos en el siguiente periodo solo si no han ejercido el cargo, mientras que los propietarios no podrán postularse como suplentes.

¿Cuándo entrará en vigor?

Las disposiciones sobre nepotismo se aplicarán en las elecciones de 2027 para diputaciones, la Presidencia, gobernaturas, alcaldías y concejalías.

Para senadores, diputados federales y locales, la prohibición de reelección entrará en vigor en 2030, permitiendo que los actuales legisladores puedan reelegirse en 2027.

  1. Con esta reforma constitucional, se revierte la modificación de 2014 promovida durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, que permitió la reelección consecutiva. El objetivo es evitar el uso del poder para perpetuarse en cargos y garantizar que los funcionarios se enfoquen en su labor sin buscar beneficios políticos personales.
Vinkmag ad

Nota Anterior

Shakira supera malestar abdominal y sube al escenario en Lima

Siguiente Nota

El Corredor Interoceánico estará en su totalidad operativo en 2026, asegura Sheinbaum