Javier Milei enfrenta más de cien denuncias por su presunta participación en fraude con criptomoneda

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido denunciado penalmente en más de cien ocasiones por su presunta vinculación con la estafa de la criptomoneda $Libra. Las querellas, presentadas por personas afectadas y miembros de la oposición, argumentan que el mandatario promovió la memecoin en su cuenta de X apenas tres minutos después de su lanzamiento y mantuvo el mensaje anclado durante siete horas, incluso cuando ya se conocía que se trataba de un fraude. Los denunciantes consideran que su promoción no fue un error de entusiasmo, sino parte de un esquema en el que destacan vínculos entre los creadores del proyecto y La Libertad Avanza.

Las denuncias incluyen delitos como defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Algunas acusaciones también contemplan cohecho, basadas en las declaraciones del empresario de criptomonedas Charles Hoskinson, quien afirmó que personas cercanas a Milei le solicitaron sobornos.

Los antecedentes del mandatario en casos similares refuerzan los señalamientos. En 2021, cuando era diputado, promocionó la plataforma CoinX World, asegurando que permitía a los argentinos “ganarle a la inflación”. La empresa terminó dejando a numerosos inversionistas en la ruina, y más tarde Milei admitió que recibió un pago por la recomendación. También impulsó la plataforma Qpons, acusada de engañar a sus usuarios.

Las denuncias fueron presentadas de manera digital y este lunes se realizará el sorteo para determinar qué juzgado federal se encargará del caso. No obstante, una de las querellas fue radicada en una comisaría y ya se encuentra bajo la jurisdicción del fiscal Guillermo Marijuán y el juez Sebastián Casanello, quien podría unificar los casos en una sola causa.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Profeco desmiente lista falsa de alimentos permitidos en cines y aclara regulaciones

Siguiente Nota

Gobierno de México destina 86 mil millones a programas sociales en el primer bimestre