
En su conferencia matutina de este miércoles 12 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas clave relacionados con el precio de la gasolina, destacando que no se permitirá que el costo del combustible supere los 24 pesos por litro.
Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, Sheinbaum explicó que el gobierno sigue trabajando para evitar los incrementos abruptos conocidos como ‘gasolinazos’.
Durante la conferencia, Víctor Rodríguez mencionó un conflicto reciente con trabajadores de Pemex, quienes expresaron su inconformidad mediante una huelga de hambre. Sin embargo, Rodríguez aseguró que ya se están tomando medidas para solucionar el problema y que una nueva reunión se celebrará hoy para resolverlo.
Por su parte, Luz Elena González detalló la propuesta de unificar el precio de la gasolina como medida para evitar los aumentos repentinos. La presidenta Sheinbaum confirmó que esta iniciativa sigue en pie y adelantó que se están llevando a cabo reuniones con productores para fijar un precio estable por litro, que no superará los 24 pesos. Se espera que este acuerdo sea firmado antes de que termine el mes.
Sheinbaum también cuestionó la venta de gasolina a precios de 26 o 27 pesos por litro en algunas gasolineras, asegurando que no tiene sentido que se permitan tales incrementos. En respuesta, el operativo “Aquí se vuelan la barda” continuará en marcha para regular los precios y evitar abusos.
El director de Pemex también presentó los detalles del Plan de Hidrocarburos, que tiene como objetivo lograr la autosuficiencia en la producción de gasolina y diésel. En este sentido, aseguró que no habrá más ‘gasolinazos’ durante el sexenio, y que se trabajará para mantener el precio del combustible bajo control en el mercado interno.
El plan contempla una serie de inversiones y acciones para fortalecer a Pemex, incluida una inversión de 220 mil millones de pesos en exploración. Además, se planea perforar 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos con el fin de aumentar las reservas de petróleo y garantizar al menos 10 años de consumo asegurado.
Con el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2024-2030, se busca asegurar un abasto suficiente de combustibles, garantizar la producción sostenible de hidrocarburos y aumentar la producción de petroquímicos y fertilizantes.
