Argentina anuncia su salida de la OMS por desacuerdos en la gestión sanitaria

El gobierno de Argentina informó el miércoles que tomará la decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando “profundas diferencias” con la gestión sanitaria del organismo, especialmente en lo relacionado con su manejo durante la pandemia de COVID-19.

Manuel Adorni, portavoz presidencial, detalló en una rueda de prensa que el presidente Javier Milei dio instrucciones al canciller Gerardo Werthein para proceder con la salida de Argentina de la OMS. Según Adorni, estas diferencias se acentuaron debido al largo confinamiento que vivió el país y la falta de autonomía frente a la influencia política de ciertos Estados durante la crisis sanitaria global.

El vocero presidencial también subrayó que la decisión de abandonar la OMS está fundamentada en el deseo de Argentina de preservar su soberanía. En este sentido, indicó que el país no permitirá que ningún organismo internacional intervenga en su política sanitaria, ni en la salud de su población.

Adorni aclaró que esta medida no tendrá un impacto negativo en los servicios sanitarios, ya que Argentina no recibe financiamiento de la OMS. Además, sostuvo que la salida brindará al país una mayor flexibilidad para implementar políticas que se ajusten a los intereses nacionales, permitiendo también un acceso más amplio a recursos destinados a mejorar el sistema de salud.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Refuerzan seguridad en Chihuahua con el despliegue de más de 2,600 efectivos de la Guardia Nacional

Siguiente Nota

Sheinbaum reafirma la soberanía de México ante Trump: “Colaboración, sí; sometimiento, no”