Protección Civil emite alerta en Chihuahua por frío extremo, vientos y lluvias aisladas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta preventiva para el estado de Chihuahua debido al impacto del frente frío número 25 y su masa de aire polar. Se prevén temperaturas extremas, ráfagas de viento de hasta 75 km/h y lluvias aisladas, afectando principalmente a las comunidades serranas, como la Sierra Tarahumara, donde las condiciones climáticas suelen ser más severas en esta temporada invernal.

Para el martes 28 de enero, se pronostica un ambiente gélido por la mañana, con mínimas que podrían alcanzar -5°C en las zonas montañosas, mientras que por la tarde el clima será más templado. Sin embargo, las ráfagas de viento complicarán las actividades diarias en diversas localidades del estado. Municipios como Janos, Casas Grandes e Ignacio Zaragoza podrían experimentar tolvaneras, reduciendo la visibilidad en carreteras y aumentando los riesgos para quienes transitan por esas vías.

El miércoles 29, las condiciones climáticas variarán entre las regiones: en la ciudad de Chihuahua, las temperaturas oscilarán entre los 8°C y 21°C, mientras que en Ciudad Juárez se registrarán entre 3°C y 12°C. Además, en la región fronteriza se esperan lluvias aisladas, lo que podría acentuar la inestabilidad en la zona.

Ante esta situación, la CEPC ha hecho un llamado a la población para que tome medidas preventivas, como asegurar techos, láminas y objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento, además de revisar estructuras como bardas para evitar accidentes. También se recomienda evitar salidas innecesarias, especialmente en los momentos más críticos de las inclemencias. Las autoridades subrayan la importancia de no encender fogatas ni arrojar colillas en espacios abiertos para prevenir incendios, ya que estas actividades suelen incrementarse durante el frío.

El jueves 30 se espera un descenso mayor en las temperaturas, con mínimas de hasta -10°C en las áreas serranas. Estas condiciones refuerzan la necesidad de una preparación adecuada y de seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

En un estado como Chihuahua, donde la naturaleza representa tanto una riqueza como un desafío, la colaboración entre autoridades y ciudadanía es fundamental para enfrentar con éxito las adversidades del clima.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Presidencia reporta reducción del 27% en homicidios dolosos desde 2018

Siguiente Nota

Incendio en avión de Air Busan en Corea del Sur provoca evacuación de emergencia