
La tormenta tropical ‘Sara’, que tocó tierra el jueves por la noche en el norte de Honduras, provocará lluvias intensas en Centroamérica y el sur de México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El ciclón, originado el jueves, se encontraba a 60 kilómetros al sureste de Isla Guanaja, Honduras, y a 375 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Presenta vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100 km/h, y avanza hacia el oeste a 15 km/h.
La Conagua prevé lluvias intensas, superiores a 250 milímetros, en Quintana Roo; lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Campeche, y fuertes de 25 a 50 milímetros en Chiapas, Tabasco y Yucatán. También se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Quintana Roo y Yucatán, así como oleaje de 1 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec y las costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
“Se espera que las precipitaciones mencionadas sean con descargas eléctricas y posiblemente con granizo, lo que podría generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados”, advirtió el SMN.
Trayectoria prevista de ‘Sara’
El ciclón volvió al mar Caribe durante la noche y, la mañana del viernes, se encontraba al sur de la isla de Roatán, Honduras. Según el Centro Nacional de Huracanes, estaba a 270 kilómetros al sureste de la ciudad de Belice, con vientos de 85 km/h y desplazándose hacia el oeste a 4 km/h.
Se proyecta que ‘Sara’ mantenga este rumbo hasta tocar tierra nuevamente en Belice, antes de avanzar hacia la península de Yucatán, en México. Sin embargo, los meteorólogos indican que probablemente no reaparecerá en el Golfo de México tras cruzar la península.
